Delitos contra el honor: delito de injurias y calumnias. El delito de calumnia como el de injuria están recogidos en el título dedicado por el Código Penal a los delitos contra el honor. El honor, reconocido como derecho fundamental en la Constitución Española, adquiere así tutela penal, está estrechamente ligado a la dignidad, que se reconoce en el mismo texto constitucional y constituye expresión del reconocimiento del valor que se atribuye genéricamente al ser humano, pero significa también la representación que, de las cualidades que adornan a una persona concreta, tiene esta de sí misma y de ella el resto de sus semejantes.
Delitos contra el honor: delito de injurias y calumnias
Aunque es frecuente escuchar hablar del delito de injurias y calumnias, realmente se trata de dos delitos diferentes. No es lo mismo acusar a alguien diciendo que es un ladrón o un estafador, que decir públicamente que una persona engaña a su pareja.
Le contamos a qué corresponde cada caso, qué pena conlleva cada delito y cómo se pueden probar.
¿En qué consiste el delito de injurias y calumnias?
Como decíamos en el apartado anterior, las injurias y las calumnias son dos delitos diferentes aunque en ambos casos son delitos contra el honor. La calumnia supone que una persona le imputa a otra un delito sabiendo que es una imputación falsa. La injuria supone una manifestación de una persona que lesiona la dignidad de otra o perjudica a su fama.
¿Qué pena conlleva?
Una persona que comete un delito de calumnia puede ser castigada con una pena de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 12 a 24 meses, si se propaga con publicidad y, en otro caso, con una multa de 6 a 12 meses.
En el caso en que una persona sea acusada por el delito de calumnia y pruebe el delito que imputa a otra, quedará exenta de pena.
En el delito de injurias, solo se consideran delito cuando se trate de injurias graves, se entiende como “graves” por su naturaleza, efectos y circunstancias. Las injurias graves se realicen con publicidad tendrán una pena de multa de 6 a 14 meses y, en otro caso, de 3 a 7 meses.
Para entender que se ha utilizado la publicidad en un delito de injurias y calumnias, se deberá propagar mediante imprenta, radiodifusión o un medio similar.
En estos casos, será también responsable del delito el medio informativo a través del cual se dio la información. Si el acusado de injurias o calumnias se retracta y admite la falsedad de sus afirmaciones, podrá obtener una pena inferior.
¿Cómo se prueba el delito de injurias o calumnias?
Con el uso de medios como internet, en ocasiones, es difícil identificar a la persona que está cometiendo un delito de injurias y calumnias.
Para poder presentar una querella contra esa persona, es importante asesorarse con un abogado especializado en asuntos penales y delitos contra el honor y recabar pruebas como:
- Pantallazos de correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o similar, noticias en prensa, publicaciones en redes sociales etc.
- Grabaciones de programas de televisión.
- Grabaciones de conversaciones.
- Testimonios de personas que hayan asistido a las acusaciones.
- Informes psicológicos que prueben daños en el afectado por el delito.
Delitos contra el honor: delito de injurias y calumnias
Antes de interponer una querella, como comentábamos anteriormente, es importante que un abogado penalista estudie la viabilidad y si las pruebas que tenemos son válidas y suficientes para probar el delito.
El delito de injurias y calumnias se extingue con el perdón del ofendido o de su representante legal. Si no hay perdón, la reparación del daño causado comprenderá tanto la pena como la divulgación de la sentencia que condene por el delito.
También le puede interesar:
- Asistencia letrada en Tenerife en todo tipo de procedimientos
- Abogados Derecho Penal y Delitos Económicos
- Delito de Amenazas Leves y Graves
- Delito de amenazas e injurias en redes sociales
- Abogados Penalistas Tenerife. La mejor defensa
- Usurpación identidad en redes sociales
- Problemas legales hacer mal uso WhatsApp
- Derecho al insulto es ajeno a libertad expresión
- Crecen consultas legales sobre Internet
- Contratar abogado en Tenerife por Internet
- La Mejor Defensa Penal en Tenerife para su Caso
- Consultas Jurídicas – Asesoramiento Legal Tenerife
- Delito de daños
- Delito de insolvencia punible
- Tipos de penas según Código Penal
- Diferencias consumación y tentativa
- Abogado Derecho Penal, Derecho Procesal Penal Tenerife
- El delito de odio
- Delito de Acoso
- Novatadas, de la broma al delito
- Delito leve de vejaciones
- WhatsApp prueba en juicio
- Concurso de delitos
- Delitos contra la salud pública
- Mensajes WhatsApp y su validez en juicio
- Tipos delitos de odio Tenerife
- Delitos contra el patrimonio en Tenerife
- Injurias y calumnias en Tenerife
- Derechos colectivo LGTBIQ Tenerife
- Delito descubrimiento y revelación secretos
- Abogados Penalistas Tenerife ¿Cómo elegir abogado experto Derecho Penal?