Abogados de contratos en Tenerife. El contrato es la pieza fundamental que va a regular la relación jurídica entre el franquiciador y el franquiciado. En algunos casos, antes de la firma final, se firma entre las partes un precontrato o de reserva de zona.
Contrato de franquicia en Tenerife y Canarias
Contrato en el que el franquiciador cede al franquiciado el derecho a explotar un sistema propio de comercialización de productos o servicios. El contrato va a ser el documento final que regule los derechos y obligaciones durante toda la vigencia de la relación. En este documento se plasma la voluntad de los firmantes de entablar una relación empresarial a través del sistema de franquicia.
Suele ser habitual en muchas enseñas la disposición de un documento contractual que, a modo de opción de compra de la franquicia para el potencial franquiciado, permita a las partes avanzar en la realización de ciertas operaciones y análisis, con anterioridad al otorgamiento del contrato con el que se pretenda regular el definitivo acuerdo.
Este documento puede recibir varios nombres; precontrato, contrato de reserva o acuerdo de intención. No significa más que una posibilidad preferente de adhesión a la red, mediante la explotación de un centro operativo en un mercado que habrá de establecerse con anterioridad.
Tipos de franquiciado
- Industrial o de producción, en la que el franquiciado adquiere el derecho a fabricar los mismos productos que fabrica el franquiciador.
- Comercial o de distribución, en la que adquiere el derecho a vender determinados productos, ya se trate de productos fabricados por el franquiciador o por terceros vinculados jurídica o económicamente con él, ya se trate de productos fabricados por terceros independientes.
- Empresarial o de servicios, en la que el franquiciado adquiere el derecho a prestar los mismos servicios que presta el franquiciador.
¿Cuánto dura el contrato?
En el contrato suele preverse la duración del mismo, con o sin posibilidad de prórroga o renovación. En general se establece prórroga automática en aquellos contratos con duración inferior a diez años, aunque puede no haberla, mientras que en los contratos cuya duración se fija en veinte años no suele admitirse la renovación; también puede pactarse la franquicia por tiempo indefinido, en cuyo caso podrá preverse el derecho de denuncia unilateral para las partes.
El acuerdo de franquicia
Esta exención es únicamente aplicable a lo que la propia normativa define como acuerdo de franquicia y que, necesariamente, debe incluir:
- Cesión de la marca al franquiciado
- Transmisión del Know-How (Saber Hacer), y
- Prestación de asistencia continuada al franquiciado durante toda la vigencia del contrato.
La ausencia de cualquiera de estos tres elementos impide la calificación del acuerdo en cuestión. Por todo esto, es necesario que ambas partes sometan a un riguroso estudio el contrato con anterioridad a su otorgamiento. El contrato establecerá sin ambigüedades las obligaciones y responsabilidades respectivas de las partes, así como cualquier otra cláusula material de la colaboración.
Puntos esenciales a tener en cuenta
- Derechos del franquiciador y franquiciado.
- Bienes y/o servicios proporcionados al franquiciado.
- Obligaciones del franquiciador y franquiciado.
- La duración del contrato, fijada de modo que permita al franquiciado amortizar las inversiones específicas de la franquicia.
- Las condiciones de renovación del contrato, si procede.
- Posibilidades en que podrá efectuarse la cesión o la transferencia de los derechos derivados del contrato y las condiciones de prioridad.
- Forma de utilización de los símbolos pertenecientes al franquiciador: distintivo, marca, marca de servicio, logotipo y todos los demás símbolos característicos.
- El derecho de hacer evolucionar su concepto de franquicia.
- Cláusulas de rescisión del contrato.
- Las cláusulas que prevean la recuperación, de cualquier elemento material o inmaterial que le pertenezca en caso de finalización del contrato antes del plazo previsto.
Contrato de franquicia en Tenerife y Canarias
El contrato, es, por lo tanto, la piedra angular de la relación entre el franquiciador y el franquiciado. Si necesita un abogado especialista en contratos en Tenerife contacte con nuestro servicio de Consultas Jurídicas y Cita Previa. En Alvarez Abogados Tenerife somos expertos en las distintas ramas del Derecho.
También le puede interesar:
- Asesoramiento Precontractual en Tenerife
- Abogados especialistas Contratos en Tenerife
- Abogados Derecho Inmobiliario en Tenerife
- Contratos alquiler: todo lo que necesita saber
- ¿Puede arrendador subir alquiler sin estar estipulado en contrato alquiler?
- Defensa Judicial de Empresas en Tenerife
- Inversiones en el negocio inmobiliario
- Abogados Comunidad de Propietarios
- Características del contrato de comisión
- Redacción todo tipo de contratos
- Contrato de Alquiler Vivienda y Local
- Incumplimiento de contrato
- Desistimiento contrato de arrendamiento local
- Contrato de mandato y arrendamiento de servicios
- ¿Qué es el contrato de leasing?
- Contrato de opción de compra
- Rescisión de contrato en Tenerife
- Asesoría legal en Canarias
- Abogados Empresas Tenerife
- Abogados Derecho Contractual en Tenerife
- Incumplimientos obligaciones de un contrato
- Traspaso de Negocios en Tenerife
- Factoring y confirming en Canarias