Afectados por PIAS OVB y FWU: Guía para entender y reclamar su inversión. Numerosos ahorradores en España se encuentran hoy atrapados en Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS) vinculados a la aseguradora FWU, comercializados a través de la red de mediadores de OVB Allfinanz España, S.A. Consúltenos sin compromiso.
Afectados por PIAS OVB y FWU en Tenerife
Muchos de ellos denuncian falta de transparencia, pérdidas inesperadas y serias dificultades para recuperar su dinero. Si usted es uno de los afectados, este artículo le ofrece una guía para entender la situación, conocer sus derechos y explorar las vías para reclamar.
¿Qué es OVB y cuál fue su papel en los PIAS de FWU?
OVB Allfinanz España, S.A. es una firma de intermediación financiera que opera en España desde hace años. Se presenta como un consultor financiero integral, ofreciendo a sus clientes una amplia gama de productos de diferentes entidades, incluyendo seguros, planes de pensiones, fondos de inversión y, notablemente, los PIAS. Su modelo de negocio se basa en una extensa red de “consultores financieros» o mediadores que contactan potenciales clientes, analizan (o deberían analizar) su perfil y necesidades, y recomiendan productos específicos.
En el caso que nos ocupa, OVB actuó como el canal de comercialización para los PIAS emitidos por FWU, una entidad aseguradora con sede en Luxemburgo. Los consultores de OVB presentaban estos productos a los clientes en España, gestionaban la documentación precontractual y contractual, y actuaban como el principal punto de contacto para el inversor. Es crucial entender que, aunque el producto final era de FWU, la relación de asesoramiento y venta se establecía primordialmente con OVB.
La naturaleza compleja de los PIAS Unit-Linked
Antes de profundizar en la responsabilidad, es útil recordar qué es un PIAS. Se trata de un producto de ahorro a largo plazo, generalmente enfocado a la jubilación, que goza de ciertas ventajas fiscales si se cumplen determinados requisitos. Sin embargo, muchos de los PIAS comercializados por OVB para FWU son del tipo unit-linked. Esto significa que las primas pagadas por el cliente no se invierten en activos seguros y garantizados, sino que se vinculan a una cesta de fondos de inversión u otros activos subyacentes, cuyo valor fluctúa según los mercados.
Esta característica unit-linked introduce un riesgo significativo: el valor de la inversión puede tanto subir como bajar, y no existe garantía sobre el capital invertido (salvo coberturas específicas por fallecimiento, que no protegen la inversión en vida). Además, estos productos suelen conllevar una estructura de costes compleja (gastos de gestión, comisiones de suscripción encubiertas, costes de la póliza de seguro asociada) y, muy relevantemente, altas penalizaciones por rescate anticipado, especialmente en los primeros años.
La responsabilidad de OVB en la venta de los PIAS
La clave de la problemática reside en la actuación de OVB durante el proceso de asesoramiento y venta. La normativa europea y española (como MiFID II y la Ley de Contrato de Seguro) impone obligaciones muy estrictas a las entidades que comercializan productos de inversión, incluso cuando estos se vehiculan a través de seguros de vida como los PIAS unit-linked.
OVB, como intermediario y asesor, tenía el deber de:
- Evaluar la Idoneidad y conveniencia: Realizar un test exhaustivo para comprender los conocimientos y experiencia financiera del cliente, su situación financiera, sus objetivos de inversión y, fundamentalmente, su perfil de riesgo. El producto recomendado debía ser adecuado para ese perfil.
- Información clara y completa: Proporcionar información detallada, precisa y no engañosa sobre las características del producto, incluyendo todos los riesgos asociados (pérdida de capital, riesgo de mercado, riesgo de iliquidez), la estructura completa de costes y comisiones (explícitas e implícitas), y las condiciones y penalizaciones en caso de rescate anticipado.
- Transparencia: Asegurarse de que el cliente comprendía perfectamente la naturaleza del producto en el que estaba invirtiendo, especialmente su complejidad y los riesgos inherentes.
Numerosos afectados denuncian que OVB incumplió estas obligaciones. Las quejas más comunes incluyen:
- Presentación del PIAS como un producto de ahorro seguro o garantizado, minimizando u omitiendo los riesgos.
- Falta de información sobre la naturaleza unit-linked y la volatilidad asociada.
- Ocultación o falta de claridad sobre la estructura de costes y las elevadas penalizaciones por rescate.
- Presión comercial para la contratación.
- Realización de tests de idoneidad superficiales o cuyas respuestas no reflejaban la realidad del cliente.
Si OVB no proporcionó la información adecuada o recomendó un producto inadecuado para su perfil, incurrió en una mala praxis profesional que puede dar lugar a responsabilidad legal.
¿Ha invertido en un PIAS con FWU a través de OVB y no le devuelven su dinero?
Este es uno de los dramas más habituales. Muchos clientes, al necesitar liquidez o simplemente al darse cuenta de la naturaleza real del producto o de las pérdidas acumuladas, intentan rescatar su inversión. Es entonces cuando se topan con la cruda realidad.
Esta situación genera una enorme frustración y sensación de engaño, ya que muchos inversores afirman que OVB les aseguró la disponibilidad de su dinero o no les advirtió adecuadamente sobre estas severas restricciones y posibles pérdidas.
¿Por qué dirigir la reclamación contra OVB ALLFINANZ ESPAÑA, S.A.?
Aunque el producto es de FWU, la base legal de la reclamación se centra en la actuación de OVB como comercializador y asesor. La estrategia legal más sólida suele ser solicitar la nulidad del contrato de suscripción del PIAS por vicio en el consentimiento.
El argumento principal es que el consentimiento prestado por usted al contratar el PIAS estaba viciado porque se basó en información incompleta, inexacta o engañosa proporcionada por OVB. Si usted hubiera conocido todos los riesgos, costes y condiciones reales (especialmente la falta de garantía y las penalizaciones por rescate), probablemente no habría contratado el producto. Este “error» en el consentimiento, inducido por la falta de información adecuada por parte de OVB, puede invalidar el contrato.
Esta vía legal se enfoca en la relación cliente-asesor (usted y OVB), donde se originó el presunto incumplimiento informativo, siendo OVB la parte que debe responder por su mala praxis.
¿Cómo reclamar la devolución de su inversión en un PIAS?
- Estudiamos su caso: Analizamos su situación sin compromiso.
- Revisión de la documentación: Para valorar la viabilidad de la reclamación, es necesario:
- Propuesta de contrato de seguro.
- Información previa individualizada.
- Contrato firmado.
- Comunicaciones de usted con OVB o FWU.
Si se siente identificado con esta situación, es fundamental actuar de manera informada y estructurada. Buscar asesoramiento legal especializado en derecho bancario y financiero es el primer paso crucial.
La importancia de no rendirse y buscar asesoramiento experto
Sabemos que enfrentarse a una situación de este tipo puede ser desalentador y estresante. Puede sentir que ha perdido sus ahorros o que está atrapado en un producto que no comprende y del que no puede salir sin graves perjuicios. Sin embargo, es fundamental que sepa que tiene derechos y que existen mecanismos legales para defenderlos.
La clave está en no resignarse y buscar ayuda profesional cualificada. Un abogado experto en derecho financiero podrá analizar su caso específico, valorar la documentación, explicarle sus opciones de forma clara y acompañarle durante todo el proceso de reclamación.
Afectados por PIAS OVB y FWU en Tenerife
La falta de transparencia y la mala praxis en la comercialización de productos financieros complejos no deben quedar impunes. Usted confió en un asesor de OVB que tenía el deber legal de velar por sus intereses y proporcionarle toda la información necesaria para tomar una decisión informada. Si ese deber fue incumplido, la ley le ampara para reclamar lo que es suyo.
En Alvarez Abogados Tenerife estamos disponibles para asesorarle, orientarle y guiarle en todo el proceso de reclamación. No lo dude y contáctenos ahora sin compromiso.
También le puede interesar:
- Abogados Swaps Tenerife
- Derivados financieros Tenerife
- Afectados CDA Triodos Bank
- Afectados Wizink Tenerife
- Reclamar gastos hipoteca Tenerife
- Reclamar Cláusulas suelo Tenerife
- Abogados Tarjetas Revolving Tenerife
- Abogados hipotecas IRPH Tenerife
- Reclamar seguro de vida vinculado hipoteca
- Cuota final hipoteca abusiva
- Reclamar Hipoteca Redal Tenerife
- Abogados Hipotecas UCI Tenerife
- Reclamación Hipoteca Multidivisa Tenerife
- Reclamar comisión de apertura hipoteca
- Cancelación registral de su hipoteca
- Reclamar seguro de protección de pagos
- Sentencia a favor de los hipotecados
- 10 cláusulas abusivas en su hipoteca