Diferencia violencia de g茅nero y dom茅stica

Diferencia violencia de g茅nero y dom茅stica. La diferencia entre violencia de g茅nero y violencia dom茅stica es principalmente, en qui茅n es el agresor, en la relaci贸n existente con la v铆ctima y en la manifestaci贸n de superioridad. 驴Cu谩ndo es violencia de g茅nero o dom茅stica? Descripci贸n de las principales diferencias entre la violencia de g茅nero y la dom茅stica.

Diferencia violencia de g茅nero y dom茅stica

Violencia de g茅nero y violencia dom茅stica no son lo mismo. Tanto la violencia dom茅stica como la violencia de g茅nero se dan por lo general en la familia, y as铆 lo recoge el C贸digo Penal.

Naciones Unidas entiende como violencia de g茅nero todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un da帽o o sufrimiento f铆sico, sexual o psicol贸gico para la mujer, as铆 como las amenazas de tales actos, la coacci贸n o la privaci贸n arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida p煤blica como en la vida privada.

La violencia de g茅nero a la que se refiere la ley incluye la violencia f铆sica y psicol贸gica, as铆 como las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privaci贸n arbitraria de la libertad.

La violencia dom茅stica seg煤n el C贸digo Penal, es el maltrato habitual f铆sico o ps铆quico sobre c贸nyuges o ex c贸nyuges, parejas de hecho, descendientes, ascendientes o hermanos por naturaleza, adopci贸n o afinidad, propios o del c贸nyuge o conviviente, o sobre los menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protecci贸n que con 茅l convivan, o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho del c贸nyuge o conviviente.

Tambi茅n afecta a quien maltrate habitualmente a una persona amparada en cualquier otra relaci贸n por la que se encuentre integrada en el n煤cleo de su convivencia familiar, as铆 como sobre las personas que por su especial vulnerabilidad se encuentran sometidas a custodia o guarda en centros p煤blicos o privados.

En este apartado se recoge la violencia que ejercen mujeres contra sus parejas o exparejas hombres, las agresiones que sufren parejas del mismo sexo y el maltrato ejercido contra abuelos, nietos e hijos, entre otros sujetos del entorno familiar.

Violencia de g茅nero

La violencia de g茅nero acoge esta denominaci贸n atendiendo al sujeto pasivo de la misma, pero no toda violencia sobre la mujer puede conceptuarse como violencia de g茅nero, siendo necesario que la misma cumpla los siguientes requisitos:

  • Que la v铆ctima de la violencia sea mujer.
  • El agresor sea un hombre que sea o haya sido su c贸nyuge o este a haya estado ligada a la mujer en an谩loga relaci贸n de afectividad aun sin convivencia.
  • Que la violencia ejercida sea como manifestaci贸n de la discriminaci贸n, la situaci贸n de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.

Los tipos delictivos previstos son: malos tratos habituales y no habituales, coacciones, amenazas, lesiones, acoso, injurias y vejaciones leves y quebrantamiento de condena.

Violencia dom茅stica

La violencia en el 谩mbito familiar o violencia dom茅stica, en su sentido estrictamente jur铆dico, debe entenderse como toda violencia f铆sica o ps铆quica ejercida en el seno familiar y caracterizada por el abuso de la posici贸n de poder de unos miembros sobre otros m谩s d茅biles, que se traduce en la utilizaci贸n sistem谩tica de la violencia como instrumento degradatorio de las relaciones familiares y en una aut茅ntica perversi贸n de la familia en lo que tiene de 谩mbito de protecci贸n de sus miembros.

Son requisitos que caracterizan a esta figura penal:

  • La realizaci贸n de la violencia f铆sica o ps铆quica en 芦el seno familiar禄, es decir en el 谩mbito privado.
  • Sujeto pasivo de la violencia ser谩 el c贸nyuge, en caso de matrimonio (actual o pasado), o persona ligada por una an谩loga relaci贸n de afectividad, hijos propios o del conviviente, ascendientes o hermanos, menores o incapaces, personas especialmente vulnerables u otras personas integradas en la convivencia familiar.
  • Sujeto activo de la violencia podr谩 serlo tanto el hombre como la mujer.

Diferencia violencia de g茅nero y dom茅stica

La violencia en el 谩mbito familiar o dom茅stica no debe confundirse con la violencia de g茅nero en el 谩mbito familiar, ya que si bien ambas son formas de violencia f铆sica o ps铆quica en el 谩mbito familiar, la violencia de g茅nero en el 谩mbito familiar se encuadra como un subtipo de la violencia familiar, que exige principalmente que el sujeto pasivo sea mujer y el sujeto activo hombre, unidos por relaciones de afectividad.

Mientras que la violencia familiar en sentido gen茅rico podr谩 recaer tanto sobre la mujer como en otro c铆rculo de sujetos pasivos, que tambi茅n pueden compartir con el sujeto activo convivencia familiar, entre otros, descendientes, ascendientes o hermanos por naturaleza, adopci贸n o afinidad, propios o del c贸nyuge o conviviente, o sobre los menores o incapaces que con 茅l convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho del c贸nyuge o conviviente, persona amparada en cualquier otra relaci贸n por la que se encuentre integrada en el n煤cleo de su convivencia familiar, as铆 como sobre las personas que por su especial vulnerabilidad se encuentran sometidas a custodia o guarda en centros p煤blicos o privados, pudiendo ostentar el autor de la violencia familiar la condici贸n de hombre o mujer.

Violencia de g茅nero y violencia dom茅stica no son lo mismo

En Alvarez Abogados Tenerife llevamos muchos a帽os defendido y asesorando a todos nuestros clientes de forma 谩gil y r谩pida, con amplia experiencia y formaci贸n en situaciones de violencia de g茅nero y violencia dom茅stica. Nuestros amplios conocimientos en Derecho Penal y Derecho de Familia nos ayudan a ofrecerle la mejor defensa para proteger sus intereses y derechos.

No lo dude y ante cualquier situaci贸n de violencia de g茅nero y/o violencia dom茅stica contacte con nosotros, conf铆e en Profesionales del Derecho desde 1954.

Tambi茅n le puede interesar:

Compartir:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Alvarez Abogados Tenerife

Alvarez Abogados Tenerife

Abogados en Tenerife desde 1954. Abogados El M茅dano, Granadilla de Abona, Tenerife Sur, Islas Canarias. Despacho de Abogados en Tenerife. M谩s de 65 a帽os de Experiencia nos avalan. Conf铆e en Profesionales del Derecho.