Víctimas de violencia sexual en Tenerife

Víctimas de violencia sexual en Tenerife. La violencia sexual, un delito que desgarra la vida de quienes la sufren, es una de esas sombras que a menudo permanece oculta tras las estadísticas y el silencio. Este artículo se adentra en este delicado fenómeno en la isla de Tenerife y en el conjunto de Canarias.

Víctimas de violencia sexual en Tenerife

La sociedad tinerfeña, como cualquier otra, no es ajena a esta lacra que no entiende de clases sociales, edades o nacionalidades. Las cifras oficiales, si bien son un indicador, apenas logran reflejar la magnitud de un problema cuya «cifra negra» —los casos no denunciados— se presume abrumadoramente alta. El miedo, la vergüenza, la desconfianza en el sistema o el desconocimiento de los recursos disponibles son solo algunos de los muros que impiden que la verdad de muchas víctimas salga a la luz.

Este análisis busca derribar esos muros, proporcionando información veraz y experta, y sirviendo como una herramienta útil y de confianza para toda la ciudadanía. Porque la lucha contra la violencia sexual es una responsabilidad colectiva que empieza por la información y la concienciación.

El Derecho Penal español ha experimentado una evolución significativa en la protección de la libertad sexual, especialmente con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, conocida popularmente como la «ley del solo sí es sí«. Esta norma ha supuesto un cambio de paradigma, situando el consentimiento en el centro de la tipificación de los delitos sexuales.

Víctimas de violencia sexual en Tenerife. Según el Código Penal, se considerará agresión sexual cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento. Se entenderá que solo hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona. Esta definición abarca un amplio espectro de conductas, desde tocamientos no consentidos hasta la penetración, eliminando la anterior distinción entre abuso y agresión sexual.

Las penas por estos delitos varían en función de la gravedad de los hechos, pudiendo agravarse en circunstancias como el uso de violencia o intimidación, la actuación en grupo, la especial vulnerabilidad de la víctima o el parentesco con el agresor. Es fundamental que las víctimas conozcan que la ley las ampara y que existen mecanismos para perseguir y castigar estas conductas.

En este complejo entramado legal, contar con el asesoramiento de un abogado penalista es crucial desde el primer momento. Alvarez Abogados Tenerife, despacho con una dilatada experiencia en Derecho Penal en Tenerife y en toda Canarias, se ha consolidado como un referente en la defensa de las víctimas de delitos sexuales, ofreciendo un acompañamiento legal y humano indispensable en estos difíciles procesos.

Pautas de actuación para las víctimas: Pasos a seguir tras una agresión sexual

Afrontar una agresión sexual es una experiencia traumática que puede generar confusión y un profundo estado de shock. Sin embargo, es vital conocer los pasos a seguir para garantizar la protección de la víctima y la persecución del delito.

  • 1. Búsqueda de un lugar seguro: Lo prioritario es alejarse del agresor y buscar un lugar donde la víctima se sienta segura.
  • 2. Asistencia médica inmediata: Acudir a un centro de salud u hospital es fundamental, incluso si no hay lesiones visibles. El personal sanitario podrá atender las posibles heridas, administrar profilaxis para enfermedades de transmisión sexual y el embarazo, y recoger pruebas biológicas que serán cruciales en una futura investigación judicial. Es importante intentar no asearse, ni cambiarse de ropa antes de la exploración médica para no destruir posibles evidencias.
  • 3. Contactar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Llamar al 112 (teléfono de emergencias), a la Policía Nacional (091) o a la Guardia Civil (062) para informar de lo sucedido. Ellos activarán el protocolo de actuación y ofrecerán la primera asistencia.
  • 4. Interponer la denuncia: La denuncia es el acto formal que inicia el procedimiento penal. Se puede presentar en una comisaría, en el cuartel de la Guardia Civil o directamente en el Juzgado de Guardia. Es un derecho de la víctima estar acompañada por una persona de su confianza y por un abogado durante este trámite.
  • 5. Asesoramiento legal especializado: Contactar con un abogado experto en Derecho Penal es una decisión que puede marcar la diferencia. Un profesional como los que integran Alvarez Abogados Tenerife guiará a la víctima a través de todo el proceso judicial, velará por sus derechos, le explicará cada fase del procedimiento y se asegurará de que se soliciten todas las medidas de protección necesarias, como una orden de alejamiento.

Recomendaciones para el entorno de la víctima: Cómo ofrecer un apoyo efectivo

El papel del entorno familiar, de amistades y de la sociedad en general es clave en la recuperación de una víctima de violencia sexual. Un apoyo inadecuado puede causar una segunda victimización.

  • Creer y escuchar sin juzgar: Lo más importante es creer el relato de la víctima. Cuestionar su versión o culpabilizarla por lo sucedido es profundamente dañino. Ofrecer un espacio de escucha activa y sin prejuicios es el primer paso para su sanación.
  • Respetar sus decisiones y tiempos: Cada persona reacciona de una manera diferente ante un trauma. Es fundamental no presionar a la víctima para que tome decisiones, ya sea denunciar, hablar sobre lo ocurrido o buscar ayuda. Hay que respetar su ritmo y su voluntad.
  • Ofrecer acompañamiento práctico: Ayudar con gestiones como acudir al médico, a la comisaría o buscar un abogado puede ser de gran alivio para la víctima, que puede sentirse abrumada.
  • Animar a buscar ayuda profesional: Tanto el apoyo psicológico como el legal son fundamentales. Animar a la víctima a contactar con asociaciones especializadas y con un despacho de abogados de confianza es una muestra de apoyo responsable.
  • Informarse y formarse: Entender la complejidad de la violencia sexual y sus consecuencias ayuda a desterrar mitos y a ofrecer un apoyo más informado y empático.

La opinión del experto: La visión de Alvarez Abogados Tenerife

Para profundizar en las claves del abordaje legal de la violencia sexual, hemos consultado a Alvarez Abogados Tenerife, despacho de referencia en el ámbito penal en las Islas Canarias.

«La víctima de una agresión sexual se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad. Nuestro primer objetivo es ofrecerle un entorno de confianza y seguridad, donde se sienta escuchada y comprendida«, explican desde el despacho. «Es crucial que la víctima sepa que no está sola y que la ley le asiste. Desde el primer momento, nos centramos en garantizar su protección, solicitando las medidas cautelares oportunas, y en preparar una estrategia legal sólida para que el peso de la justicia caiga sobre el agresor«.

Sobre la importancia de la denuncia, señalan: «Entendemos el miedo y las dudas que pueden surgir, pero la denuncia es la herramienta más poderosa para que estos delitos no queden impunes. Nuestro papel es acompañar a la víctima en cada paso, desde la redacción de la denuncia hasta la celebración del juicio oral, asegurándonos de que su testimonio sea tratado con el respeto y la credibilidad que merece«.

En cuanto a las novedades legislativas, desde Alvarez Abogados Tenerife valoran positivamente que el consentimiento sea el eje central de la ley. «Esto simplifica la prueba y pone el foco donde debe estar: en la ausencia de una voluntad libre y clara para participar en el acto sexual. No obstante, la complejidad de estos procedimientos hace que la intervención de un abogado penalista experimentado sea más necesaria que nunca para articular una acusación con garantías de éxito«.

Víctimas de violencia sexual en Tenerife

La violencia sexual es una herida abierta en nuestra sociedad. Combatirla requiere de un compromiso firme por parte de las instituciones, de un sistema judicial ágil y protector, y de una ciudadanía informada y concienciada. Para las víctimas, el camino hacia la recuperación puede ser largo y difícil, pero no tienen por qué recorrerlo en soledad. Con el apoyo adecuado y el asesoramiento legal experto de profesionales como Alvarez Abogados Tenerife, es posible reconstruir la vida y encontrar justicia.

También le puede interesar:

CONSÚLTENOS AHORA:
COMPARTIR EN REDES SOCIALES:
Picture of Alvarez Abogados Tenerife

Alvarez Abogados Tenerife

Abogados en Tenerife desde 1954. Cientos de clientes cada año no deben estar equivocados. Desde El Médano, Granadilla de Abona, Tenerife Sur, ofrecemos asesoramiento jurídico y defensa legal en Canarias.