El desahucio es un tipo de procedimiento judicial donde se reclaman las rentas impagadas por parte del inquilino y el desalojo de la propiedad. Pero ¿cómo se produce un proceso de desahucio? Le damos a conocer los distintos tipos de desahucios existentes, desahucios por impago de rentas de alquiler, desahucios contra okupas y lanzamientos por ejecución hipotecaria.
Etiqueta: desahucio okupas
Desahucio: concepto, clases y forma
El juicio de desahucio es un procedimiento judicial que tiene por objeto la recuperación por el arrendador de una finca dada en arrendamiento. Le contamos en qué consiste un desahucio por falta de pago, desahucio en precario o desahucio por finalización de contrato, qué hacer antes de demandar y qué fases tiene el procedimiento.
Okupación ilegal de viviendas
Okupación ilegal de viviendas, existe el desahucio express contra okupas para liberar su vivienda. Las resoluciones judiciales contra las okupaciones de viviendas deberán resolverse en un máximo de veinte días. Los abogados lo cuestionan por el colapso en los Juzgados y Tribunales en Tenerife.
Desahucio express contra okupas
El desahucio express contra okupas no afecta a inquilinos que no pagan la renta. El objetivo es acortar los plazos para desahuciar a un okupa y solo afectará a pequeños propietarios, ONG y administraciones públicas. No servirá a bancos ni a empresas. Dicha ley que quiere evitar las okupaciones ilegales premeditadas y con fines lucrativos, es decir, quieren acabar con la extorsión a los propietarios a que paguen una compensación económica al desalojo a cambio de poder recuperar la vivienda de su propiedad. El objetivo es acabar con las mafias que afectan a los pisos de pequeños propietarios o incluso a ONG o administraciones públicas. Esta propuesta no sirve para desalojar a inquilinos morosos.